ENTRENAS...

El físico para llegar al minuto 90 y seguir ayudando al equipo replegando cuando hay una contra.
Lo técnico para que los pases en corto sigan siendo precisos incluso cuando sufres la presión de dos rivales.
Lo táctico para bascular correctamente, cerrar los espacios y obligar al rival a jugar por fuera.
¿y el entrenamiento mental?


Entrenamiento mental en Alto Rendimiento con Neurofeedback
Con un abordaje único que integra psicología, neurociencia, rendimiento y tecnología avanzada.
Entrena tu mente, transforma tu rendimiento.
Rinde más y mejor en todos los niveles:
-
Cognitivo: piensa más rápido, toma mejores decisiones, mejora la memoria y reduce tu tiempo de reacción.
-
Emocional: gestiona la presión, regula el estrés y fortalece tu equilibrio interior.
-
Mental: alcanza máxima concentración, mantén la claridad mental y entra en estado de flow.
Lleva tu cerebro al más alto nivel y desbloquea todo tu potencial.
Algunos Beneficios del Neurofeedback

¿Qué es el Neurofeedback?
El neurofeedback es una técnica con evidencia científica de entrenamiento cerebral que permite medir la actividad eléctrica del cerebro (EEG) de forma no invasiva, y entrenarla para modularla voluntariamente llevándola a estados óptimos de rendimiento.
Esta basada en el condicionamiento operante, es decir, le ofrecemos feedback al cerebro para que aprenda a autorregularse y establizarse a largo plazo.
Trabajamos con estímulos visuales o auditivos a través de protocolos personalizados que entrenan al cerebro en frecuencias óptimas, activando rutas cerebrales más eficientes, y generando cambios funcionales y estructurales
¿Cómo es el entrenamiento?
Se colocan electrodos en la cabeza de forma no invasiva (similar a un electrocardiograma), esto nos permite medir a tiempo real la actividad cerebral a través de las ondas cerebrales.
Esta información podemos traducirla con un software específico que nos señala las frecuencia de onda que conviene entrenar para optimizar nuestras capacidades cerebrales.


Con un protocolo específico y personalizado entrenamos el cerebro. Esto se realiza a través de la visualización de estímulos en una pantalla o escuchando sonidos específicos. Durante esta experiencia, el cerebro responde a los estímulos ajustando la actividad de las neuronas en determinadas bandas.
Gracias a la tecnología podemos detectar cuando el cerebro esta funcionando en las frecuencias adecuadas. Si no es así, se ofrece un feedback inmediato, modificando la visualización en la pantalla o sonido. De esta manera, el cerebro corrige su actividad y aprende a autorregularse, fortaleciendo las conexiones más óptimas para su rendimiento.

Abordaje Integrativo
Psicología, neurociencia, rendimiento y tecnología
Equipo de profesionales
Detrás de cada entrenamiento hay un equipo de profesionales expertos
Estrategia Personalizada
Construcción de protocolos/entrenamientos personalizados para cada persona
.png)


