
Cristina Vega
Psicóloga especializada en alto rendimiento y bienestar deportivo y organizacional
Estudié psicología gracias a uno de mis profesores de la infancia, Miguel Cerro, el cual desde muy pequeña siempre me decía que tenía un talento escuchando a los demás y que podría ser muy buena psicóloga.
Terminé psicología, y mientras me especializaba en psicología deportiva y organizacional comencé a trabajar, desde 2014, con distintos clubs de fútbol, todos a nivel amateur.


La primera aventura en el mundo deportivo fue en una de las que considero mi casa, la UD San Lorenzo, dónde me acogieron como una más de la familia azulgrana. A lo largo de los años fui viviendo temporadas con distintos clubs de la sierra de Madrid, el CUC Villalba, Atlético de Villalba, Los Leones de Castilla, CD Alpedrete, Atlético Cercedilla, CD Tajamar. Hasta que en 2019 llegó la oportunidad en el CF Rayo Majadahonda, dónde aprendí y disfruté cuatro años de mi vida.
A la vez que comenzaba mis inicios en el terreno deportivo y continuaba formándome tuve la oportunidad de trabajar con la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte y en la multinacional everis NTT Data.
Durante estos diez años he aprendido muchas cosas, y la más importante es que da igual dónde estés, hay que trabajar como si fuera el lugar, equipo, club, persona o deportista más importante del mundo. Es la única forma de encontrar buenas soluciones, seguir evolucionando y haciendo mejores a los que tenemos alrededor.
Mi forma de trabajar no es otra que la misma bajo la que veo y siento la vida, siendo coherente con mis principios y valores. Intento que esto forme parte de todos los proyectos en los que colaboro, que aquellas personas que tengo alrededor se lleven esta esencia. La profesionalidad, el trabajo y la constancia forman parte de mí. El compromiso, la implicación y la lealtad los considero fundamentales, al igual que la alegría, el cariño, la cercanía y el cuidado. Sin olvidarnos de la confianza, sin duda una de las más importantes para mí.
Sigo con la misma energía que cuando inicié, buscando lugares dónde retarme profesionalmente, dónde soñar y descubrir nuevas formas de hacer. Encontrar nuevas respuestas a todos aquellos retos que surgen cada día, y seguir evolucionando e impulsando a los demás. A ser y sentirse mejores, a conseguir sueños, a disfrutar de las metas, a encontrar propósitos, y a cultivar su bienestar.
Ya conocéis un poquito más de mí, y una de las cosas que no os he contado es que me encanta escuchar, pero en algunas ocasiones también me gusta hablar (o en este caso escribir) como veis...

Y para terminar os dejo un poquito más de información sobre mi formación y experiencia:
Experiencia
-
Psicóloga en Real Federación Española de Fútbol.
-
Psicóloga en Víctor Salas Sport - Centro de Alto Rendimiento.
-
Responsable de Cultura y Talento en el Real Betis Balompié.
-
Psicóloga en el Real Betis Balompié.
-
Psicóloga 1ºRFEF en el Club de Fútbol Rayo Majadahonda.
-
Responsable del área de Psicóloga en el Club de Fútbol Rayo Majadahonda.
-
Talent Management Specialist en NTT Data.
-
Psicóloga en la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte colaborando en proyectos de la UNESCO y con el Consejo Superior de Deportes.
-
Psicóloga Deportiva (diferentes clubs deportivos).
-
Beca en UPAD Psicología y Coaching 2014.
Formación
-
Colegiada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid: número 31462.
-
Graduada en psicología con doble especialidad. Psicología social y psicología laboral.
-
Máster en psicología deportiva por el instituto superior de estudios psicológicos (ISEP)
-
Máster en gestión, dirección y liderazgo en recursos humanos por el CES Cardenal Cisneros, Colegio Oficial de Psicólogos y Universidad Complutense de Madrid.
-
Especialista en psicología y coaching deportivo por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid (COPM).
-
Máster en tratamiento e intervención de la ansiedad y el estrés en el deporte de competición por el instituto internacional de ciencias deportivas.
-
Máster en neurociencia y neurotalento por el instituto superior de estudios psicológicos.
-
Técnico en neurofeedback por la escuela técnica de Neurofeedback y centro terapéutico sincronía.






.png)

